AGO X || Contención Mecánica: Recapitulando

En los últimos días, he estado reflexionando sobre la contención mecánica, sobre qué es y cuánto daño produce en las personas que son atadas (AGO I).

La actitud hacia la contención mecánica es fundamental, cuando se toma conciencia del daño que producen ya no hay marcha atrás, no se puede desaprovechar ninguna ocasión para avanzar en las alternativas respetuosas con la voluntad de las personas que cuidamos. (AGO II). En nuestra sociedad, los prejuicios y el estigma siguen imperando a sus anchas impidiendo que las personas con un trastorno mental puedan disfrutar de los mismos derechos y trato que personas con otro tipo de problemas. (AGO III): en demasiadas ocasiones el daño que no produce la enfermedad supera al de la propia patología.

Cualquier profesional, o equipo, interesado en trabajar #HaciaLaContenciónCero dispone de múltiples recursos gratuitos como las Guía BPSO/RNAO «Fomento de la seguridad: alternativa al uso de contenciones». El proyecto BETA y, especialmente, SafeWards son también muy útiles e interesantes y me han aportado mucho. (AGO IV)

Cuando pensamos en la eliminación de las contenciones mecánicas solemos poner el foco en ese momento, crítico, en el que los profesionales toman la decisión de contener, sin embargo, como he comentado en las últimas entradas la clave está en evitar, o prevenir, estás situaciones que se previenen mucho antes AGO V, AGO VII y AGO VIII cito algunos ejemplos, que en mi experiencia encuentro son fundamentales.

Para la toma de conciencia, de la población en general, de lo que suponen las contenciones mecánicas para las personas que las sufren podemos ver muchos testimonios en redes sociales y asociaciones de personas que hablan en primera persona. Ayer, escuché un episodio del podcast «De grietas y luces» producido por Mad in (S)pain que es un buen ejemplo de este activismo al que me refiero, el episodio II a pesar de su dureza y las situaciones que describe la protagonista tiene un final esperanzador, muestra el camino hacia el que creo tenemos que evolucionar. Aquí tienes el enlace.

El entorno físico, de nuestros centros y unidades, puede ser un gran aliado en el camino hacia la Contención Cero, o todo lo contrario. En los próximos días abordaré este tema.

Espero de corazón que si pregunto:

¿Por qué debemos evitar las contenciones mecánicas? Tu respuesta sea…


———————

Escuchar en Ivoox

Anuncio publicitario

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. niasunset dice:

    Dear José, fisrt of all, please remember my previous comment, I don’t want to take the subject in another way or make something wrong. Actually I don’t have how going on these things… But when I read you in here, a question came up, but of course, I can understand why you support this, but let me ask, why do these people have mechanical containments?… my simple answer is not to damage to themselves or others… Am I reading or understanding wrong… I just wonder, why for both situations. Thank you dear José, Love, nia

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Dear Nia, thank you very much for your comment.
      Yes, you are right. Basically, when a person is mechanically restrained, it is to prevent them from harming themselves or to avoid harming third parties.
      However, many people think, like me, that mechanical restraints are not a worthy way for human beings to solve these situations and there are better and more humane alternatives.
      All of this is complex, for me, to explain it in English. I’ll try to put my thoughts in order and tomorrow I’ll write a longer answer in English for you.
      Thank you very much again for your interest and for your wisdom.
      With love, JM

      Le gusta a 1 persona

  2. niasunset dice:

    Thank you so much for your effort dear José, I think in this blog, readers who are like me coming from another language or culture could understand better. This is important subject. And medical sectory changes too… But let me add this too, in stead of this mechanical containment what should we put… this is important too I think. This subject not an easy matter. I know this. Once again Thank you, have a nice day and weekend, Love and Hugs, nia

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Dear Nia, I don’t know if I did it well but I wrote a post in «English» to try to explain about restraints.

      Le gusta a 1 persona

      1. niasunset dice:

        I saw now. Thank you dear José, Love, nia

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s