AGO XV || Sin tres no hay locura (1)

Ya está la historia completa: Y llegamos al final, ya sólo falta que pongas la última palabra… (English version is coming soon) «Sin tres no hay locura» cada día una viñeta nueva de esta historia, que ya ha cumplido 10 años, punto de inflexión en mi carrera profesional y que siempre he querido contar gráficamente….

AGO XI || Mechanical Restraint: alternatives

First of all my apologies for the audacity of writing a post in English. The reason why I write today in English is to make it easier for all those people who visit the blog from non-Spanish-speaking countries. And very especially to Nia for the interest that she has always shown in the topics that…

AGO X || Contención Mecánica: Recapitulando

En los últimos días, he estado reflexionando sobre la contención mecánica, sobre qué es y cuánto daño produce en las personas que son atadas (AGO I). La actitud hacia la contención mecánica es fundamental, cuando se toma conciencia del daño que producen ya no hay marcha atrás, no se puede desaprovechar ninguna ocasión para avanzar…

AGO VIII || Contención Mecánica: «no mentirás»

Pocas líneas rojas hay, en la práctica profesional, que me tome más en serio que la que voy a tratar hoy. La mera existencia de líneas rojas ya es una cuestión controvertida y más aún en un ámbito como la salud. Cuando hablamos de bioética, hay un principio que adquiere gran relevancia en salud mental….

AGO VII || Contención Mecánica: contar 1, 2 y 3

No hace falta llegar hasta diez. De hecho, contar: 1, 2 y 3, mentalmente, puede ser más que suficiente para evitar situaciones indeseadas. En la entrada anterior, comenté las bondades de seguir una guía de Práctica Basada en la Evidencia, en mi caso la Guía RNAO /BPSO: «Fomento de la seguridad: alternativas al uso de…

AGO V || Contención Mecánica: realidades

¿Qué es la realidad? —————–– Mira, ahí están – me gritó– Yo no veo nada – respondí con voz calmada – ¿Qué es lo que ves?– Están ahí, vigilando, esperando para atacar– No dudo que estás viendo algo – seguí diciendo pausadamente – pero yo no soy capaz…– ¡Mira, mira! – gritó aún más nerviosoMire…

AGO IV || Contención Mecánica: Guía RNAO / BPSO

Cuando estás convencido, o convencida, que las contenciones mecánicas, además de una práctica contraria a los derechos humanos, aumentan el riesgo de que las personas que cuidas sufran un daño mayor que si usas otras alternativas… ¡No te queda opción! Estás moral y profesionalmente obligado a promover su desaparición.  El camino #HaciaLaContenciónCero puede realizarse de…

AGO III || «para eso hay que valer»

Una vez más… la misma historia, la misma canción… – ¡Hola, cómo estás!– ¡Hola, cuánto tiempo!……– Y sigues trabajando en el hospital– Sí, ahí seguimos– Y… ¿en qué servicio estás ahora?– Pues sigo en salud mental– ¡Ay! Hijo, ¡cómo te admiro! ¡Para trabajar ahí hay que valer! La actualidad manda aunque, desgraciadamente, cuando leas este…

AGO II || Contención Mecánica: actitud

Ojalá que todas las personas (profesionales, o no, de la salud) que lleguen hasta esta entrada, no tengan dudas de que las «contenciones mecánicas» son una práctica incompatible con la dignidad de las personas y el respeto pleno de los Derechos Humanos. Remito al post anterior: «CM: concepto» (enlace) Esta misma mañana «¿casualmente?», Lander Madaria…

AGO I || Contención Mecánica: concepto

Contención mecánica…Repite conmigo: contención mecánica Por separado, la palabra contención (acción de contener) no tiene connotación negativa alguna, sin embargo, si combinamos la tercera acepción «reprimir o moderar una pasión» con la segunda «reprimir o sujetar el movimiento o impulso de un cuerpo» cuando el cuerpo es un cuerpo humano ya no pinta tan bien….

Perdone, ¿Tendría …?

En otras ocasiones, al publicar una historia, me gusta dejar cierta incertidumbre sobre cuánto puede ser real y cuánto imaginado. En esta ocasión, no quiero dejar ningún género de dudas. Lo que voy a contar es absolutamente verídico y lo presencié hace unos días. En las cercanías de una estación de tren, una señora, de…