Hoy pensaba escribir una entrada titulada: «Don o maldición» pero será otro día…
Creo que todos hemos soñado alguna vez con la posibilidad de volver a algún momento de nuestro pasado pero con los conocimientos actuales. Si tuviera la oportunidad de regresar a unos de esos momentos, sin duda, elegiría algún acontecimiento familiar y en el caso de tener que elegir un episodio profesional, también sin duda, diciembre de 2019 estaría entre los más importantes.
Por casualidad, revisando documentos me ha salido el post que escribí el 14 de diciembre de 2019: cuántas cosas vividas, cuántas experiencias, cuántos aciertos y errores, momentos buenos y no tan buenos, momentos de ánimo y desconsuelo, de nervios, de pérdidas, de incertidumbres, de miedos, de esperanza, de satisfacción, de orgullo, de increíbles compañeras y compañeros de viaje, de crecimiento, … y de resultados muy satisfactorios que, a pesar de la pandemia que nos ha pasado por encima, reflejan los valores, el esfuerzo, la dedicación y la profesionalidad de tantos y tantas colegas que han dado todo lo que tienen en estos dos años.
Si pudiera viajar a diciembre de 2019 y decirle algo al José Manuel que aporreaba el teclado de su portátil le diría:
Ánimo, adelante, es duro, habrá muchos momentos difíciles pero
no pierdas nunca el foco:
¡¡¡Las personas no quieren ser atadas y conseguiréis grandes progresos!!!
¡¡¡MERECE LA PENA!!!
Reblog: 14 de diciembre de 2019
Los días pasan, llenos de actividad, de proyectos… En mi cabeza rebolotean las palabras: «BPSO», «Contención 0», «Humanización», «Derechos Humanos», «Salud Mental»… que acaparan mi atención…
En los últimos meses mi actividad bloguera se ha desplazado a mi perfil profesional, desde allí intento difundir una realidad, un deseo, una meta… acabar con las contenciones mecánicas en mi entorno profesional, el camino… reducirlas todo lo posible hasta que se conviertan en algo totalmente innecesario…

He tenido la gran suerte de que mi hospital apostara por dos proyectos de mejora relacionados con la salud mental: uno de prevención del suicidio y otro de «Fomento de la seguridad: alternativas al uso de contenciones» en este último estoy totalmente comprometido junto a más de treinta profesionales.
En el camino hacia la contención cero tengo cada vez más claro que lo más importante es «querer acabar con las contenciones mecánicas» y a partir de aquí generar un cambio de cultura, de paradigma, en nuestros centros de trabajo a través de aprender y adaptar el conocimiento y la experiencia de tantas compañeras y compañeros que están haciendo avances espectaculares por toda nuestra geografía.

Te invito a visitar mi otra casa: «El Cuidado en la Palabra» y seguir los avances que vayamos consiguiendo hacia la #ContenciónCero . En mi última entrada «La ‘Contención interruptus» puede ser efectiva» explico una medida efectiva para reducir muchas contenciones mecánicas rompiendo un dogma de los procedimientos de contención.
Quiero destacar las «historias» del blog, especialmente las de mi colega Iovanna que desde un profundo conocimiento de los cuidados en salud mental, una gran empatía y una gran destreza como contadora de historias nos regala unos relatos maravillosos que emocionan, que invitan a reflexionar y a replantearte mil cuestiones.
Acaba el año, un año muy BPSO… mucha felicidad para estas fiestas que se aproximan y mis mejores deseos para el próximo año.

¡¡¡GRACIAS!!!
Una amiga me dijo:
Sujeto, verbo y predicado
Lo seguiré intentando
Es un DON!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me gustaría, de todos modos, mil gracias 🤗🤗🤗
Me gustaMe gusta
Muy hermoso es en lo que estás enfocado, un área de la salud y de la vida que no se le da la importancia que tiene y que muchas veces el ser humano es destratado pues fácilmente. Gracias por esa labor, por esa búsqueda, por ese estar atento, tanto a ti como a tus compañeros. Un abrazo y sigue no te detengas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Themis, tus palabras dan mucho ánimo. Compartiré con mis compañeras tu agradecimiento y tú abrazo. Y otro muy grande para tí y tu maravilloso blog.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por el buen trabajo realizado, por plantar semillas, por mejorar los cuidados.
Que le dirías al José Manuel de 2025?…
Este es mi deseo y mi pensamiento para ti:
Que el mejor futuro posible de todos los que hayas podido crear con tu pensamiento se haga presente instante a instante, día a día.
Abrazos,
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ay! Elena, muchas gracias.
¡Cuánta sabiduría transmite, siempre, tus palabras!
Recojo con agradecimiento tu pensamiento y que se haga realidad para todos
¡Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
It is very nice to have someone from the field of health among us in the blog world, I know we all come from different countries and different problems, but mental health and efforts do not change, as you have emphasized, I am glad to have you, my dear friend. Thank you, Good Luck for your works and life, Love, nia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dear Nia,
I am very happy to have a blogger friend like you and for many years. People are the same in all parts of the world, although social determinants influence our health much more than anything else. And, unfortunately, the social determinants are very different in different countries, in different regions within a country and even in different neighborhoods of a city. For me it is a pleasure to share my experiences and ideas and also a good therapy. Thanks a lot and a big hug!
Me gustaLe gusta a 2 personas
You are welcome dear José, means a lot every word in here, I am so happy too, Blessing and Happiness, Thank you, Love, nia
Me gustaLe gusta a 1 persona