Darle la vuelta al jamón

Segundo día consecutivo de (no sólo) rehabilitación escritora, con un texto dedicado a un compañero de faenas, Javi, al que aprecio mucho y que, además de la frase “darle la vuelta al jamón”, me aporta siempre su interesante y divertida forma de ser y estar en este mundo. Además de alguna que otra enriquecedora discusión 🙂

En España en 2019, la esperanza de vida (al nacimiento), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), es de 80,9 años para hombres y 86,2 años para mujeres. Esto significa que llegando a los cuarenta años, o cuarenta y pocos, la mayoría de nosotros vamos a pasar o hemos pasado por el ecuador de nuestras vidas. Este hecho está, sin duda, relacionado con las crisis de cada década: la de los 30, la de los 40 y la de los 50 y que de manera resumida se pueden describir como:

La crisis de los 30 está relacionada, por un lado, con la presión social de que a esta edad debemos tener una pareja, un trabajo estable y quizás algún hijo y, por otro lado, en el caso de haber conseguido estos objetivos tenemos la obligación de mejorar significativamente la casa, las vacaciones, el coche, la cuenta corriente, etc.  

En clave jamonera, podría decirse que “disfrutamos la parte buena del jamón”

La crisis de los 40, se presenta con un enfoque distinto. Dando por hecho que hemos superado los 30 y hemos conseguido en la vida muchas de aquellas cosas que la sociedad nos había marcado, es el momento de cuestionarnos si todo esto que hemos conseguido es lo correcto y dan sentido a nuestras vida: ¿es la pareja que soñábamos?¿los hijos deseados?¿la casa de mis sueños? y así, sentirnos defraudados o incompletos, con todos los logros que hayamos podido conseguir. 

Es decir, posiblemente estamos llegando al final de la parte buena del jamón y pronto va a requerir darle la vuelta.

Y llegan los 50 donde, en algún momento tomamos conciencia de una realidad innegable, hace tiempo que le dimos la vuelta al jamón y estamos mucho más cerca del final. A esto, se suma que el cuerpo que había aguantado hasta ahora empieza a tener achaques de mayor o menor importancia; seguramente habremos perdido a algún ser querido; en el entorno laboral han llegado multitud de jóvenes que nos recuerdan la ilusión y la energía de nuestros inicios. Ante todo esto, una respuesta típica es buscar una segunda juventud e intentar recuperar actividades y modos de vida propios de un adolescente: gimnasios, cursos, flirteos, implantes capilares, nuevas relaciones sentimentales, etc… Seamos conscientes, o no, la idea de la muerte, de nuestra propia muerte, comienza a estar cada vez más presente.

Están descritas más “crisis existenciales” pero me he centrado en estas tres que, sin duda, son las que están más relacionadas con “darle la vuelta al jamón”

Ni que decir tiene que no todo el mundo pasa por estas crisis y que, en caso de pasar, hay tantas maneras de vivirlas y reaccionar antes ellas como seres humanos en el planeta.

Realmente, cada una de estas etapas puede ser una oportunidad de crecimiento y de maduración sana y positiva. Desde el autoconocimiento, la resistencia personal y gestión adecuada de nuestras emociones podemos mantener una autoestima razonable en cada una de las etapas y situaciones de la vida. El papel de la familia y, sobre todo, de los amigos (estos familiares/allegados que nosotros elegimos) son fundamentales para superar las dificultades y compartir las alegrías de cada momento.

Esta foto, realmente, fue la inspiración para escribir sobre este tema. La imagen es reciente y tiene una pequeña historia que os resumo brevemente:

“Esta cartera (que me regaló un paciente) y la llave rota de la taquilla que he usado cada turno de trabajo han sido unos fieles acompañantes desde hace casi 20 años. Hace unos días al girar la llave de la taquilla se rompió, quedándome con la cabeza en la mano y la pluma dentro de la cerradura.

Tras varias gestiones con el servicio de mantenimiento, acabé en el departamento de Hostelería para recoger una copia de la llave rota que había permanecido en un inmenso manojo desde la apertura del hospital.

Medio en broma, al tomar la llave en mi mano comenté:  “si la llave antigua ha aguantado 20 años, la nueva me tiene que durar hasta la jubilación”. Al pronunciar “jubilación” un escalofrío recorrió mi espalda, un sentimiento de alegría y de pena, una sensación de vértigo, un súbito malestar emocional. 

¿Cuántas cosas estaremos haciendo, comprando, sufriendo o disfrutando sin ser conscientes que, posiblemente, serán las últimas que hagamos en nuestras vidas?

La respuesta a esta pregunta nos abre muchas puertas, unas encaminadas a caminos indeseados (insatisfacción, hastío, irritabilidad, amargura, miedo, … depresión) y otras hacia caminos de crecimiento personal, de satisfacción, de plenitud… de salud.

Mis mejores deseos, para que encuentres un buen camino este 2021 y para que disfrutemos del jamón que nos quede que, aunque sea de la parte dura, si el jamón es bueno, merecerá la pena apurar hasta el hueso.

Algunas páginas que he consultado mientras escribía este post:

Recomendación sobre el tema:


Actualización agosto de 2022
Muy relacionado con el tema, por primera vez he conseguido terminar una pequeña historia gráfica relacionada con… Bueno, te dejo el cómic y espero que te animes a poner la última palabra:


Suscríbete a nuestro podcast de divulgación enfermera “El cuidado en la palabra” ENLACE

O ESCÚCHANOS DIRECTAMENTE EN SPOTIFY

Anuncio publicitario

14 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Anónimo dice:

    Esta claro que hay que disfrutar de todas las partes del jamón!! 😉

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Por intentarlo no quedará 😉
      Gracias por comentar!

      Me gusta

  2. rosamaraalberdi dice:

    Efectivamente, se presentan muchas más crisis y no siempre coinciden con edades «significativas» pero la vida, bien vivida, es cambio y crisis y al final, te das cuenta de que, a lo mejor, no tienes solo un jamón, sino muchos más… Un beso y gracias por tus reflexiones.

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Mil gracias Rosamaría, tus comentarios son un gran estímulo e impulso para seguir. La posibilidad de tener varios jamones abre muchos caminos, besos!!!

      Me gusta

  3. rosamaraalberdi dice:

    Claro… ¿ quién ha dicho que tenemos sólo un jamón ????

    Le gusta a 1 persona

  4. dice:

    Le doy la vuelta al jamón este año. Hay quien dice que ahora viene la parte más sabrosa, aunque sin querer ser agorera yo lo dudo mucho. Justo ahora escribía sobre el jamón y encontré tu blog (y lo enlacé). Tal y como dices: habrá que disfrutar de esta parte del jamón también. En ello estamos.

    Le gusta a 1 persona

  5. niasunset dice:

    what a great writing… You made very important points, I loved it dear José. And I agree with all your points and your thoughts… and this expression «Darle la vuelta al jamón» was great… Thank you, Have a wonderful day, Love, nia

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Thank you very much dear Nia,
      In this time, so complicated, that we have had to live, your comments are always a source of joy and encouragement. Love and health!!!

      Le gusta a 1 persona

  6. elcieloyelinfierno dice:

    Una muy buena entrada; con sentimientos propios de cada instancia de la vida! Además; con humor. Eso es lo bueno. En cuanto a lo que citas de la «Jubilación»; no te agotes buscando libros de «autoayuda». Planifica que es lo que te ha gustado hacer siempre y no has podido, y disfruta cada amanecer como una nueva vida llena de oportunidades. Un cordial saludo.

    Le gusta a 1 persona

  7. José Manuel dice:

    Muchas gracias, Daniel, por tus palabras. Tengo muy claras algunas de las cosas que me gustaría hacer tras la jubilación pero me pregunto si llegaré con fuerzas y ánimos para emprenderlas. 😉
    Un cordial saludo también para tí!!!
    Me ha encantado tu blog, sus contenidos y la presentación: https://andandotrastuencuentro.blog/acerca-de/ da muchos ánimos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s