Best Wishes!?

Escribir cuando las musas están de fiesta y sobre algo relacionado con la salud mental, a veces, produce textos como este, en fin, ahí va…

El envío de felicitaciones, por los distintos medios disponibles, está llegando a su máximo: familiares, amigos, organizaciones, empresas.. todos y todas deseando felicidad, prosperidad y salud.

Cuando observas lo que llevamos recorrido desde marzo y, ojalá no, con lo que está por venir y, además, te sientes justito de ánimos y fuerzas puede ocurrir que tanta felicitación, aunque se envíe con la mejor de las intenciones, resulte hasta contraproducente.

Y esta reflexión me lleva, inevitablemente, a pensar en las personas que van a pasar las fiestas ingresadas en nuestras unidades de salud mental. Sobre todo aquellas personas que mantenemos ingresadas involuntariamente; a las que les explicamos que tienen un problema/enfermedad que no reconocen y a les que les ofrecemos una medicación que rechazan o, directamente, consideran perjudicial. Debemos tener un especial cuidado y sensibilidad en el manejo de todas estas cuestiones con nuestros pacientes y, como siempre, ofrecer a cada persona lo que más se ajuste a sus preferencias y necesidades en cada momento. Desde siempre el hecho de que nuestras unidades se inunden de decoración, canciones y felicitaciones navideñas me ha producido sentimientos encontrados. Sí, ya sé que corro el riesgo de ser premiado con el premio Grinch del Año pero no puedo evitarlo.

Me cuestiono la idoneidad de formular expresiones como “Feliz Año Nuevo”, “Felices Fiestas”, “Feliz Navidad” o “Prospero Año Nuevo” no ya a muchas de las personas ingresadas en nuestras unidades sino, en estos tiempos, a muchas personas y familias para las que vivir, o sobrevivir, ha pasado drásticamente a un primer y único plano.. 

En mi etapa en Reino Unido, recuerdo que se usaba mucho la expresión

 “Best Wishes for… [whatever]” 

en aquellos tiempos, me resultaba extraña y un poco vacía. Ahora, esperando el 2021, me parece una expresión ideal para estos momentos.

“Mis mejores deseos para… [lo que sea]”

Me parece una fórmula muy respetuosa y apropiada para todas las circunstancias y realidades que nos podamos encontrar en estos tiempos. Por un lado, es compatible con el principio de veracidad ya que no lleva implícito ningún argumento que pensemos que no se va a cumplir. Por otro lado, es respetuosa con el principio de autonomía, tú dices mis mejores deseos para 2021 y es la persona quien imagina o elige lo que son para ella sus mejores deseos: salud, dinero, amor, una PS5… 

Así que queridas lectoras y lectores, de todo corazón…

¡Mis mejores deseos!

PD.: En Mallorca, se utiliza mucho la expresión “Molt d’Anys” que también merece la pena analizar y una entrada, seguramente en estos días.

PD 2: Independientemente de mi sentimientos y actitud ante estas fiestas, tengo que reconocer que cada año la mayoría de mis compañeras y de las personas ingresadas en la unidad se pegan un gran curro con el objetivo de decorar la unidad y hacer más entrañable y acogedor el entorno. Este año han ganado el tercer premio de decoración navideña, felicidades y enhorabuena!!!

Os dejo una muestra de su arte, con un detalle a la entrada de la unidad.

Anuncio publicitario

11 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Anónimo dice:

    Bonita reflexion

    Le gusta a 1 persona

  2. Anónimo dice:

    Bonita reflexion

    Le gusta a 1 persona

  3. Rosamaria Alberdi dice:

    Tienes toda la razon. Yo tb siempre me gr sentido y me siento incómoda con ese tsunami de buenas intenciones en forma de felicitacion. Por eso, yo, como todos lis dias, te mando mis mejores deseo. Un abrazo fuerte y sin ninguna ambiguefad!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Un fuerte abrazo también para ti y un millón de gracias!

      Me gusta

  4. Javier dice:

    Entiendo la situación. Por mi situación personal y por convicción me abstraigo de estas festividades y me recluyo voluntariamente en mi casa. Ya en condiciones normales, por lo que imagínate con la que está cayendo. No me importa ser el Grinch, y sinceramente me importa poco lo que los demás piensen.
    Un abrazo JM

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Un abrazo Javier y gracias por compartir tu opinión. Muchas veces, cuando oigo las quejas de personas de mi entorno, en cuanto a las fiestas, pienso que realmente vivimos en universos paralelos…

      Me gusta

  5. Gracias por esta reflexión, José Manuel y aún más estando justo de ánimos y fuerzas. Es muy generoso y valiente por tu parte.
    Comparto tu opinión. Lejos de fórmulas estándar y «happy» de «felicitación», mejor un escrito personalizado, respetuoso y sensible a las necesidades del que lo va a leer, y no de quien lo escribe… Te envío un abrazo grande y hoy, como siempre, mis mejores deseos 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Gracias Elena, igualmente mis mejores deseos!!!
      Y muy consciente de que escribir, y leeros, es parte fundamental de la terapia.
      Un fuerte abrazo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s