Hace unos días viví una experiencia muy enriquecedora de la que me quiero hacer eco. Como he contado en alguna ocasión, tengo la suerte de formar parte del grupo de trabajo #HaciaLaContenciónCero perteneciente a la OSMIB y coordinado por Carmen Gonzalvo. Pues bien, como os digo, hace unos días pudimos celebrar la incorporación al grupo de dos personas de Obertament Balears para aportar desde su calidad de activistas expertas sus ideas y experiencias en primera persona.
Creo poder decir en nombre de todo el grupo que quedamos impresionados, emocionados y agradecidos por la valentía y compromiso de estas activistas que han decidido dar un paso adelante y luchar contra el estigma por razones de salud mental.
Fue conmovedor constatar, una vez más, la terrorífica experiencia y las secuelas permanentes que pueden dejar la experiencia de haber sido contenido mecánicamente en contra de la propia voluntad. De la misma manera que los profesionales intentamos ponernos en el lugar de nuestros pacientes, nuestras invitadas también demostraron haber hecho un gran esfuerzo para entender a los profesionales que les ataron y produjeron tanto sufrimiento.
Desde hace muchos años se nos enseña, a las enfermeras, que la planificación de objetivos y acciones en nuestros planes de cuidados deben estar consensuados con nuestros pacientes. De la misma manera, estoy seguro que nuestro proyecto #HaciaLaContenciónCero se verá enormemente enriquecido con la incorporación de estos activistas a través de sus críticas y aportaciones. En próximas entradas del blog os iré contando nuestros avances.
Os dejo un enlace a la web de Obertament Balears (enlace) y 3 Salut Mental (enlace) que pueden ser muy interesantes para profesionales y de gran ayuda para personas con problemas de salud mental y sus familiares.
Si te ha gustado comparte
en redes sociales y no te pierdas ninguna entrada:
suscríbete al blog
Reblogueó esto en dotdos.
Me gustaMe gusta