Lo que no te mata…

Lo primero que quiero es agradecer a todas las personas que a través de WordPress, Twitter, Instagram y Whatsapp habéis respondido a la pregunta:

¿Qué te sugiere esta imagen?

La verdad, es que estoy gratamente sorprendido ante tantas interacciones y estoy muy contento de que la foto haya suscitado este interés porque a mí me emociona cada vez que la veo. Comparto al final del post todas vuestras interesantes respuestas, tan sugerentes e imaginativas.

No es la primera vez que paseo ante este árbol, siempre me evoca pensamientos y sentimientos de superación, de resiliencia, de supervivencia extrema, de dolor superado… Desconozco, exactamente, qué le pasó aunque como algunos habéis comentado parece partido por un rayo.

Ante la imagen, bajo un sol generoso y una brisa refrescante lo que me sugirió, lo que se me vino a la cabeza fue una especie de alegoría sobre las dificultades del trabajo en equipo ante las grandes crisis, inmediatamente me di cuenta que, realmente, era simplemente nuestra Historia:

A veces, podemos sufrir daños y ataques muy graves, como que te parta un rayo, que destruyen todo lo que encuentran a su alrededor hasta llevarnos casi a la extinción y que si no logran acabar con todo, nos pueden dividir y abocar al enfrentamiento, nos conducen por caminos divergentes que con el tiempo, de cada pedazo renacen pequeños brotes que vuelven a crecer y reproducirse, que se hacen más fuertes y recuperan el espacio perdido. Desde la lejanía, desde los diversos trozos ya inconexos, desde los intereses propios los grupos se expanden y se desarrollan y se fortalecen hasta que llega un día… un maravilloso día en que… [como vemos en la foto] …algunos brotes se reencuentran de nuevo, se tocan tímidamente, se reconocen y redescubren el bien común que antaño los hizo uno y sobre el que establecen los cimientos de una nueva alianza sobre la que construir un futuro mejor.

Aquí están vuestras respuestas, super interesantes, y gracias de nuevo:

Comentarios en Twitter

Respuestas en Instagram (enlace)

Y mil gracias por los comentarios en la entrada (enlace) y que no he sabido compartir de otra manera que esta:

  1. Estimada Elena, Disculpa por el tiempo en contestar, tu respuesta es en sí misma una muy interesante entrada sobre el…

  2. Gracias Themis por tus palabras. Me consta, como explica Elena en su comentario, que las diferencias que podemos encontrar en…

“Lo que no nos mata nos hace más fuertes” podríamos concluir tomando como referencia la cita, que parece ser, nos dejó el filósofo Nietzsche.

Espero tus comentarios y reflexiones sobre el tema. 

Un abrazo y una recomendación en forma de podcast sobre el poder de las palabras que de eso se trata…

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. themis t. dice:

    Muy bueno el podcast, muy cierto la palabra es tan importante que puede dejarte marcado para toda tu vida, esos introyectos que nos metieron de niños, que luego de adultos sufrimos las consecuencias. Un abrazo y gracias

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Muchísimas gracias, me encanta que haya, de momento el podcast va poquito a poquito y cuesta llegar al público.
      Todo un mundo alrededor de las palabras, en mi caso, en salud mental, mi principal herramienta de trabajo por encima cualquier otra cosa.
      Gracias de nuevo y un abrazo!!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s