Miércoles, 18 de marzo, 24h más de aislamiento estricto en casa. De momento, las rutinas van funcionando. Hoy, hemos comenzado con ejercicios físicos guiados por un compañero del hospital y su hija. En situaciones dramáticas como las que estamos viviendo las personas pueden sacar lo mejor y lo peor de sí mismas. Basta echar un vistazo a las redes sociales para tener cientos de ejemplos.
Mi reflexión de hoy tiene que ver con esto, con las buenas personas, con…
El compromiso social
Es esperanzador ver todas las personas que están aportando ideas, conocimientos y experiencia para ayudar en esta crisis, movidos simplemente por su compromiso con la sociedad: maestros y profesores, dibujantes, músicos, profesionales de la salud, artesanos… cientos, miles de personas que ofrecen gratuítamente en las redes lo que pueden para ayudar a los demás. También son numerosas las empresas que están ofreciendo gratis, o a un coste mínimo, sus recursos: museos, bibliotecas, editoriales, restaurantes, etc., etc., etc…
Si el confinamiento se alarga tenemos que pensar en dos cuestiones importantes para mantenernos en forma:
– Actividad física: intentar hacer ejercicio regularmente, en la medida en la que estemos acostumbrados.
– Alimentación: adecuar la ingesta al gasto energético en el caso de que nos veamos obligados a reducir la actividad física.
Esta tarde, hemos iniciado el ejercicio físico gracias a mi compañero Carlos Borrás y Neus, que han grabado un vídeo con una sencilla rutina de ejercicios para los profesionales de mi unidad. Un ejemplo más de una persona, en este caso un gran deportista, que pone lo que sabe al servicio de los demás. Con su permiso, comparto el vídeo y espero que os animéis a utilizarlo. Hoy para comenzar hemos hecho sólo una serie y, voy a ser sincero, en el tema flexiones he tenido alguna dificultad 😉
#QuédateEnCasa
#FrenaLaCurva
#LaVacunaEresTú
Great reading your blogg
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks a lot, Tabitha!
Me gustaMe gusta