Buenas prácticas en Salud Mental a propósito de un caso

Quedan pocas horas para que acabe el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el caso que voy a compartir no es el de una mujer científica pero sí, algo igualmente importante, el de una mujer, una profesional que ha aplicado la ciencia, la evidencia científica, para resolver de manera óptima una situación que pasaré a narrar. Una práctica que me parece muy oportuna publicar en la sección de “Buenas prácticas en Salud Mental”.

He de decir que esta historia que os cuento ha llegado en un momento muy especial, un momento delicado, con muchas tensiones, cansancio y cierto agotamiento mental. Tras tres años intensos, en medio de una pandemia global, de trabajo en el proyecto BPSO y aunque haya sido compartido con un equipazo de compañeros y compañeras increíbles y haya merecido la pena tiene sus secuelas físicas y mentales. 

En medio de la noche, a altas horas de la madrugada, un anciano aquejado de un trastorno mental pero con una conducta más propia de una persona con un deterioro neurodegenerativo, se empieza a levantar de la cama [peligro de caída]. Gracias a una cámara de vídeo podemos llegar a él rápidamente minimizando el riesgo de hacerse daño. En varias ocasiones se repite la misma situación, incluso en algún momento, el hombre intenta luchar para salir de la habitación. Tras cada intento, lo volvemos a acostar. A la tercera o cuarta ocasión acepta tomar medicación oral, le acostamos, le arropamos y procedemos a abandonar la estancia.

Al llegar al control enfermero, me doy cuenta que una compañera (TCAE) se ha quedado atrás. Sin decir nada, ha cogido una silla y se ha sentado junto al paciente. Puedo observar que con total tranquilidad, cariño y empatía le acompaña y le va indicando a cada intento de levantarse que vuelva a echarse en la cama y descanse. Unos 10-15 minutos después mi compañera sale satisfecha de la habitación, el paciente se ha quedado totalmente dormido y así continuará hasta la mañana.

A alguna persona que lea este texto, este hecho quizás le pueda parecer insignificante pero, como he comentado, se produjo en un momento muy necesario. Ver y comprobar un cuidado excelente, el cómo las buenas prácticas se interiorizan y se implementan con naturalidad es un verdadero placer y un orgullo para todos, y todas, los y las que aspiramos a cuidar mejor, basándonos en la evidencia y de una manera más humana cada día. En otros momentos y lugares, por ejemplo, esta persona podría haber acabado atada la cama durante horas.

Foto dedicada: Mar y Luz fuentes de inspiración y alegría.

Gracias Mari Luz por tu buen hacer y conseguir que cada día hagas más fácil la jornada de trabajo, especialmente, cuando coincides con … Bueno, eso será otra historia 😉

Nos hace mucha ilusión este regalo de Elena, ¡¡¡muchas gracias!!! 🤗🤗🤗
Anuncio publicitario

13 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Anónimo dice:

    Es muy importante contar estas historias. No todo es malo, verdad?

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Más bueno que malo, sin duda, aunque lo malo venda más…
      Pero aquí estamos para intentar revertir juntos esta situación! Un abrazo!!!

      Le gusta a 1 persona

    2. Muchas gracias, José Manuel.

      Le regalo a Mari Luz este pensamiento de una de las grandes teóricas enfermeras. Sintetiza los aspectos intangibles del cuidado excelente, y el compromiso ético y humano de Mari Luz.

      Las personas a las que cuida són afortunadas. Hacéis buen equipo!

      Un abrazo para los dos ✨✨

      Me gusta

  2. Este pensamiento llegó a mi correo electrónico a a través de la suscripción a Caring Quotes, Watson Caring Science Institute.

    Por cierto José Manuel, mira tu correo cuando puedas 😊

    Abrazos

    Le gusta a 1 persona

    1. María Luz dice:

      José Manuel estoy muy agradecida por tus bonitas palabras, tienes el don de hacer que algo normal resulte extraordinario, tengo un buen ejemplo al que seguir, gracias 😀

      Le gusta a 2 personas

      1. José Manuel dice:

        Gracias Mari Luz, lo cierto es que tengo una gran suerte de trabajar con compañeras tan maravillosas como tú y lo más importante son todas las personas que en estos dos años hemos conseguido que pasaran por nuestra unidad sin sufrir las contenciones. Un cohete de energía y un gran compromiso con nuestros pacientes para que en los próximos años aún sean muchas menos.
        Un abrazo!!!

        Me gusta

  3. Elena dice:

    Aquí está el pensamiento de Watson para Mari Luz:

    «The whole caritas consciousness is contained within a single caring moment.
    Caring: a passage to heart.» Jean Watson

    Le gusta a 1 persona

  4. María Luz dice:

    Muchas gracias Elena por este pensamiento tan bonito, soy muy afortunada de trabajar en una unidad donde hay un equipazo de humanidad y donde el trabajo por complicado que sea el turno se hace con ilusión y el mejor deseo de hacerlo bien.
    Tengo mucha suerte de dedicarme a esta profesión

    Le gusta a 2 personas

  5. Encantada de conocerte, María Luz 😊

    Las personas a las que cuidas son afortunadas de tenerte 💞 y de estar acompañadas y cuidadas por un gran equipo.

    El nombre que nos eligen al nacer tiene una carga energética, una huella implícita que puede ser transformadora… Tú haces honor al tuyo ✨

    Abrazos y los mejores deseos 💖

    Me gusta

  6. Soy paciente de Salud mental desde hace más de 14 años, y he tenido el privilegio de vivir muchas experiencias en las que un sanitario (médicos, enfermeros, Tecate, celadores…) Han resuelto mi crisis de una forma así de humana. No hay palabras para agradecer ni describir el beneficio de estas acciones. Para mí, te hace sentir mejor que cualquier pastilla, e infinitamente menos enfermo. Muchas gracias por vuestro trabajo.

    Le gusta a 1 persona

    1. José Manuel dice:

      Hola, Serafina
      Muchas gracias por tu comentario. ¡Me alegra leer que has tenido estás buenas experiencias! A veces, no es fàcil conseguirlo aunque se intente.
      De vez en cuando voy contando historias, basadas en la experiencia, con la ilusión que puedan inspirar para cuidar de una manera más humana y respetuosa.
      Ya sigo tu blog.
      Un cordial saludo!
      JM

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s